top of page
LOGO NUEVO PACTO2.jpg

BASE BÍBLICA





 

Ezequiel 37:5.

 

“Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis”.







 

HISTORIA

 

Entendemos que el sueño de hacer realidad esta institución Centro de Restauración EL NUEVO PACTO, nace primeramente en el corazón de Dios, y que a través de una mujer que le ama y en obediencia siente compasión por los hombres y mujeres que desafortunadamente están sumidos en la drogadicción, alcoholismo, indigencia, malos comportamientos, depresión, recaídas y/o ansiedades, ofreciendo así un lugar desde el año 2009 para refugiar y ayudar a levantar a esta generación.

​

 

MISIÓN

 

El Centro de Restauración EL NUEVO PACTO, es una institución de carácter social sin ánimo de lucro, forma personas autónomas, criticas, propositivas y competentes, conscientes de sí mismos, de su entorno familiar y social como agentes transformadores de su comunidad. Ayuda a protegerlos en alto riesgo por adicciones y comportamientos. Trabaja a nivel interno y externo orientandolos en busca de un mejoramiento de calidad de vida al establecer tres valores esenciales: Un compromiso a Cristo, restauración de la familia y una ética positiva de trabajo.



 

VISIÓN

 

En un plazo de (5) cinco años como Centro de Restauración sin ánimo de lucro, seremos reconocidos por la implementación de una propuesta sólida que potencializa el proyecto de vida de sus residentes desde una perspectiva de desarrollo humano con sentido reflexivo en la toma de decisiones día a día.



 

OBJETIVO

 

Fortalecer la capacidad humana de cada residente para el óptimo cumplimiento de su proyecto de vida, mediante una coordinación centrando sus capacidades y fortalezas en forma sólida, promoviendo su desarrollo personal, familiar y social.

​






 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS


​

  • Fomentar el convivir con otros a partir de la comprensión de las diferencias, valorando el entendimiento mutuo, para un sentido de respeto por sí mismo y por los demás.

 

  • Garantizar que el residente se asuma como un ser pleno que le permita un desarrollo integral a través de devocionales, talleres, charlas y vivencias.

 

  • Permitir y estimular el desarrollo de las capacidades, fortalezas y aptitudes de liderazgo positivo que poseen algunos residentes.

 

  • General espacios de reflexión y análisis, tanto con el residente como con su familia que faciliten el mejoramiento de las relaciones entre estos dos disminuyendo los riesgos de violencia familiar.

 

  • Realizar visitas domiciliarias cuando fuere necesario con el fin de conocer el entorno y las relaciones familiares del residente.

​





 

QUIENES SOMOS

 

Somos un Centro de Restauración sin ánimo de lucro, seguidores y practicantes de una sana doctrina, basada 100% en la Biblia  –La Palabra de Dios - , quien es nuestra máxima autoridad, y la oración nuestro poder y fuerza.

 

Un espacio donde se presentan soluciones con procesos, referente al desarrollo humano, con sentido de pertenencia, integración creativa, formación integral y reconocimiento para personas con problemas de adicciones y/o comportamientos.

 

Para Dios y para nosotros, el adicto es un ser humano valioso, en cuyo interior se encuentran valores, sueños y expectativas las cuales se han visto truncadas a causa de su adicción; Sin embargo, el adicto es un ser sensible, al cual hay que orientar a redescubrirse a sí mismo.

 

Nuestro programa busca promover la autonomía en la población que quiera participar en la construcción de la sociedad, brindando el apoyo en áreas que se presentan a continuación:

​




 

  • BIENESTAR ESPIRITUAL: Es un reencuentro para todos en su interior en las expresiones e inquietudes que permiten lograr entender nuestro rol en la existencia; sabiendo que somos parte de un todo se entrega un camino de gran impacto el cual transforma el comportamiento de una persona en el momento de ejercer sus responsabilidades. Más allá de divulgar una información nos compromete y les permite a nuestros residentes acceder a lo fundamental en el autocuidado y que adicionalmente se centra en cuidar a los demás.

 

  • PSICOLOGÍA: Conocer y escuchar los problemas, necesidades, adicciones y/o comportamientos desde lo emocional y afectivo; aquello que esté afectando la salud física y mental, las dificultades y conflictos que se presentan en la cotidianidad presentando orientación individual, de pareja y familiar; también en la sexualidad.

 

  • TRABAJO SOCIAL:  Estamos comprometidos con el bienestar a través de la formulación, planeación, ejecución y seguimiento de proyectos relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida para responder de una manera coherente con las expectativas y necesidades de los mismos a partir del trabajo en equipo y la interdisciplinariedad.

 

  • SALUD: Brindar asesoría en prevención de enfermedades fomentando hábitos sanos dentro de la sociedad a través de charlas que involucren directamente a nuestros residentes y funcionarios de la institución. El concepto de salud se encuentra íntimamente ligado con el aumento en la calidad de vida de las personas, puesto que se refiere a un estado general de bienestar físico y mental.

 

  • PROYECCIÓN SOCIAL: Posibilidad de espacios con responsabilidad para la reinserción de nuestros residentes en la vida social en consonancia con fines de permanencia en la institución. Fortalecer el desarrollo de los potenciales asistiendole en el momento que sea necesario y en tiempos que requieran armar sus ideas y planes apoyando sus iniciativas al respecto de su espíritu emprendedor.

 

  • DEPORTE Y RECREACIÓN: Actividades en las cuales no se exige ningún tipo de experiencia o habilidad previa con el único fin de buscar la participación y manifestación para la recuperación del buen estado físico y mental con vista a la desintoxicación y retoma de un estilo de vida sano. 


​

​

​

​

​

VALORES INSTITUCIONALES


 

AMOR PROPIO: Sólo este nos permite reconocer y dar lugar a un crecimiento personal adecuado. Oportunidad para conocer las fortalezas y habilidades del residente.

 

  • ESPIRITUALIDAD: Es darle pleno sentido a la condición de trascendencia de ser humano implicando la propia dignidad. Es afirmar la existencia de un ser supremo que mueve valores y principios respetando la guía que da ese ser superior.

 

  • SUPERACION PERSONAL: Base importante de nuestro trabajo despertando intereses en los residentes en la búsqueda de su progreso personal.

 

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL: Interesarse por el otro y en el bienestar de los que nos rodean.

 

  • COMUNICACIÓN ACERTIVA: Esencia para que nuestra vida tenga sentido en relación con los otros.

 

  • SOLIDARIDAD: Eje fundamental en el trabajo para con los demás. Consecuencia inmediata de la aceptación con respeto y compromiso.

​


 

ETAPAS DEL PROCESO

​

 

1ª ETAPA: Tres (3) Meses


Desintoxicación.

  • Adaptación y Evangelización.

  • Formación Cristiana.

  • Adaptación al Trabajo (terapia ocupacional).

  • Análisis Psicológico.

  • Material de Estudio: Escuelas con propósito.



 

2ª ETAPA: Cuatro (4) Meses


Crecimiento Espiritual.

  • Responsabilidades en Casa.

  • Adaptación al Trabajo (terapia ocupacional).

  • Aplicación Terapia Psicológica Cristiana.

  • Material de Estudio: La Economía de Dios.


 

3ª  ETAPA: Cuatro (4) Meses

  •  

  • Formación de Liderazgo.

  • Resocialización.

  • Refuerzo del manejo de Emociones y Madurez.

  • Adaptación al Trabajo (terapia ocupacional). 

  • Material de Estudio: Escuela de Cristo.

  • Seguimiento Pastoral.

 

En todas las etapas se dictan charlas y conferencias de autoestima, refuerzo de la personalidad, integración de familia, aplicación de Teo terapia y formación en aspectos seculares.

 

Uno de los objetivos básicos es prepararlos durante el proceso para que se desempeñen en competencia laboral que les permita su desarrollo y productividad dentro de la economía social y familiar.

​

​


​

SOSTENIMIENTO

 

El auto sostenimiento del Hogar se basa en: Aportes voluntarios, Donaciones, Ofrendas, Plan Padrino, Cuota de Aporte, Colaboración de Comercio, Sectores de la economía y ONGS.

 

 

​
 

STAF DE ADMINISTRACION Y DIRECCION

 

ÁREA ADMINISTRATIVA: Labores:

 

  • Velar por la integridad, el buen nombre y testimonio del hogar.

  • Supervisar y proponer mejoras al trabajo de los demás miembros.

  • Proponer normas, reglamentos y procedimientos para la funcionalidad del Hogar.

  • Administrar contablemente los recursos del Hogar para garantizar transparencia en su utilización. 

 

PASTOR Y ASESOR ESPIRITUAL: Labores:

 

  • Velar por el Bienestar y los intereses de los residentes y sus familias.

  • Diseñar y dirigir actividades espirituales que generen compromiso para el buen resultado del proceso.

  • Formación de líderes.

  • Formación de áreas vocacionales y ministeriales.

 

CUERPO MINISTERIAL: Labores:

 

  • Generar actividades para la aceptación de la autoridad, orden y respeto.

  • Velar por la integridad espiritual, física, mental y psicológica de los residentes.

  • Diseñar, implementar y direccionar las terapias de grupo y ocupacionales.

  • Recibir, ubicar, controlar y supervisar el proceso de los residentes en el día a día. 

  • Y todo lo que sea necesario para la eficacia, eficiencia y logro de los objetivos del proceso de rehabilitación y resocialización de nuestros residentes. 

​


​
 

PROYECTO DE ADECUACIÓN

 

Con el fin de brindar un mejor servicio a una población aproximada de 200 personas, se necesitan los siguientes recursos, fondos y/o materiales:

 

  • Inmueble propio.

  • Vehículo propio para recolección y transporte de donaciones.

  • Estufas y Electrodomésticos.

  • Menajes acrílicos y utensilios de cocina.

  • Lavadoras.

  • Mercado Integral.

  • Camarotes, Colchonetas, Sábanas, Mantas, Almohadas y Cubre lechos.

  • Televisores.

  • Salas.

  • Gimnasio Múltiple.

  • Sillas y Mesas Plásticas.

  • Atril o Púlpito.

  • Cómodas, Closets o Lockers.

  • Sistema de Sonido (Consolas, Columnas, Micrófonos, etc.).

  • Insumos para Oficina

  • Equipos para aula de sistemas (Monitores, CPU, Teclados, etc.)

​

 

         “HEMOS DADO EL PRIMER PASO….

                         …CON TU GENEROSIDAD PODEMOS CONTINUAR NUESTRA LABOR”

 

 

​

 

REQUISITOS PARA INGRESO

 

  1. Compromiso y respaldo de la familia, un familiar o un tutor.

  2. Asistir y responder a la entrevista de evaluación.

  3. Diligenciar formulario de ingreso.

  4. Permitir requisa autorizada por las directivas del Hogar.

  5. Estar dispuesto a un cambio de conductas y renuncia al consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y otros comportamientos.

  6. Dispuesto a permanecer todo el tiempo bajo el cuidado del Hogar en proceso de desintoxicación sin salida alguna, dependiendo de la respuesta y el compromiso.

  7. Compromiso total para cumplir con todas las actividades establecidas de orden disciplinario, colaborativas, didácticas y espirituales.

  8. Tener disposición hacia la búsqueda de Dios y de nuestro Señor Jesucristo como principal medio para alcanzar la restauración.

  9. Estar convencidos de la necesidad de cambio, de un proceso de rehabilitación y de ingreso al Hogar como orientador del proceso.


​

​

​

REGLAMENTO INTERNO
 

Sometimiento a las autoridades impuestas por Dios.

  1. Cumplimiento en los horarios establecidos para el diario vivir.

  2. Respeto por las normas establecidas.

  3. Asistencia obligatoria a devocionales, talleres y cualquier otra actividad propia del Hogar.

  4. Prohibido pasar a los devocionales en pantuflas.

  5. Prohibido el uso y porte de armas y/o sustancias alucinógenas dentro y fuera del Hogar.

  6. Prohibido el uso de lenguaje callejero, música secular, regresión y/o palabras soeces.

  7. Prohibido el uso de celulares.

  8. Prohibidas las riñas dentro del Hogar (Toda situación debe ser informada de inmediato a las directivas).

  9. El baño diario, aseo y presentación personal es obligatorio.

  10. El aseo del Hogar es diario y debe hacerse con buena actitud.

  11. Obligatorio mantener aseado, ordenado y de forma ejemplar los lugares de descanso y/o dormitorios. El desorden amerita sanción en los horarios de televisión.

  12. El lavado de ropa debe ser de la forma establecida. Toda prenda encontrada fuera de lo establecido acarrea disciplina.

  13. Por seguridad de los residentes, el Hogar realizará brigadas de supervisión, control y vigilancia a los dormitorios sin previo aviso.

  14. El horario de visitas será únicamente los domingos de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. sin ninguna excepción.

  15. Economizar luz eléctrica en los lugares que no ameriten de esta.

  16. Controlar el gasto excesivo de agua.

  17. Prohibido tomar prendas y objetos personales de los demás residentes sin previa autorización.

  18. El incumplimiento a cualquier norma establecida, acarreará disciplina o expulsión inmediata.

¡Envíanos tus datos y has parte del cambio¡

- 310 688 90 88 / 304 391 11 94

- centroelnuevopacto@gmail.com

- Calle 1ra Bis N° 87-30 Interior 5 

   Barrio Patio Bonito 2do Sector

- Bogotá D.C / Colombia

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page